Los progresos llevados a cabo en el ámbito de los crioprotectores así como los nuevos protocolos de vitrificación han dado como resultado tasas de supervivencia significativas si se comparan con los protocolos de congelación lenta utilizados en el pasado. Este procedimiento innovador protege mejor la delicada estructura celular del óvulo sin fertilizar previniendo la formación de cristales de hielo en el óvulo. Como resultado, es menos probable que se rompan al descongelarlos.
Esta nueva tecnología ha revolucionado el campo de la medicina reproductiva puesto que por primera vez las mujeres cuentan ahora con medios para detener su reloj biológico. Hasta la fecha han nacido aproximadamente 2000 bebés a partir de óvulos congelados. No parece existir un mayor riesgo de defectos de nacimiento si se compara con la población general.
¿Quién se puede beneficiar de la congelación de óvulos?
Entre las pacientes que se pueden beneficiar de la congelación de óvulos cabe citar:
- Mujeres a las que se les haya diagnosticado cáncer antes de someterse a quimioterapia o a radioterapia.
- Mujeres que se están sometiendo a FIV para las que la congelación de embriones o la criopreservación no constituye una opción debido a razones éticas, religiosas o morales.
- Mujeres que deben someterse a una cirugía para extirpar sus ovarios debido a enfermedades como endometriosis.
- Mujeres que cuentan con un historial de menopausia precoz que desean congelar sus óvulos antes de que se hayan agotado a una edad temprana.
- Mujeres solteras con edades comprendidas entre los 20 hasta la mitad de la treintena aproximadamente que desean posponer su embarazo debido al desarrollo de su carrera profesional o educativa, que no han encontrado a su pareja ideal o debido a otras razones personales o médicas.
¿Es la congelación de óvulos adecuada para ti?
Si estás considerando someterte a una congelación de óvulos, ponte en contacto con nosotros para pedir una cita. Tu tasa de éxito dependerá de varios factores. Los factores más importantes que entran en juego son tu edad y el estudio de tu reserva ovárica. Cuanto más joven seas y más óvulos tengas, tienes más probabilidades de éxito.
Para poder aconsejarse con mayor precisión, necesitamos en primer lugar evaluar tu reserva ovárica o la calidad de tus óvulos. Se te pedirá que acudas a la clínica el tercer día de tu ciclo menstrual para medir las hormonas FSH (hormona foliculoestimulante), el estradiol (nivel de estrógenos) y la hormona antimülleriana (AMH). También se te realizará una ecografía transvaginal pélvica para medir tu recuento de folículos antrales (RFA). Tras examinar esta información, la Dra. Hosseinzadeh se encontrará en una mejor posición para aconsejarte acerca de si eres una buena candidata para este procedimiento.
¿Cuántos óvulos debo conservar para conseguir un embarazo?
En pacientes que cuentan con un buen pronóstico, se deben esperar unas tasas de descongelación del 75% y tasas de fertilización del 75%. Si la mujer tiene menos de 35 años, se recomienda congelar al menos 10 óvulos y si tienes 35 o más, se recomienda congelar 20 óvulos. Desafortunadamente, las mujeres que tienen más de 35 años necesitan habitualmente múltiples ciclos de estimulación para poder congelar esta cantidad de óvulos maduros.
Las pacientes deben ser cautas y deben comprender que no existe ninguna garantía de que logren tener un bebé incluso si congelan esta cantidad de óvulos maduros. Además, no todos los embarazos llegan a buen puerto, dado que aproximadamente el 15% de las pacientes sufrirán un aborto.